Happy New 2020

La temática del fanzine gira entorno a la mujer, y aquellos movimientos o figuras que, durante el año 2019, han contribuído a representar a la mujer y a transformar la visión que tenemos sobre ella.

Objetivo

La finalidad del proyecto es transformar la visión que tenemos sobre la mujer como objeto, honrar el trabajo de muchas mujeres que han favorecido a enaltecer nuestra imagen, y transmitir una actitud crítica hacia aquellos elementos que siguen suponiendo una traba para la igualdad.

Técnica

Lápiz, rotulador grueso y collage sobre papel 90grms.

Games without frontiers

Temática

Dibujo inspirado en el tema de Peter Gabriel “Games without frontiers” que, tal y como descibre en su artículo Peter Gabriel, música para un mundo sin fronteras Fidel Oltra, “En ese mismo disco Gabriel incluyó una canción inspirada por los Jeux sans frontières en un doble sentido: como metáfora sobre los locos juegos de guerra que se llevaban entre manos los líderes mundiales, y también como reivindicación de un mundo globalizado, hermanado, libre de fronteras y barreras de todo tipo.”

A través de este dibujo se representa esta antagonía entre los juegos como guerra y como elemento disruptivo, transmitiendo este carácter nostálgico, repetitivo y dramático de la pieza musical.

Estilo

Estilo inspirado en la excelente obra de la dibujante Antonia Corduneanu, artista que juega con la repetición, la profundidad y el contraste.

Técnica

Lápiz, rotulador grueso, y lápices de color acuarelables sobre soporte de papel de boceto A3.

Dibujando la mano que se dibuja…

Reproducción a mano alzada de la liteografía original La mano que se dibuja a sí misma de M. C. Escher.

Temática

La obra de M. C. Escher resulta verdaderamente fascinante, tanto por su técnica como por los mundos paradójicos que refleja, lo que me lleva a crear mi propia paradoja dibujando la mano que se dibuja a sí misma.

Técnica

Juego de lápices entre HB y 8B, el más duro para definir y marcar las líneas, y los más blandos para las sombras más amplias.